Porifera
Características generales
Una de las características más sorprendentes de las esponjas es que la mayoría de las células que componen su cuerpo son totí potentes, es decir, pueden transformarse en cualquiera de los otros tipos celulares según las necesidades del animal.
Utilidad
Los primeros habitantes del Mediterráneo ya utilizaban la conocida esponja de baño; su uso fue descubierto probablemente por los egipcios. Aristóteles conocía las esponjas y describió su gran capacidad de regeneración. Los soldados romanos usaban esponjas en vez de copas de metal para beber agua durante las campañas militares, y la pesca de esponjas era una de las pruebas de los antiguos juegos olímpicos.
Características generales
Una de las características más sorprendentes de las esponjas es que la mayoría de las células que componen su cuerpo son totí potentes, es decir, pueden transformarse en cualquiera de los otros tipos celulares según las necesidades del animal.
Utilidad
Los primeros habitantes del Mediterráneo ya utilizaban la conocida esponja de baño; su uso fue descubierto probablemente por los egipcios. Aristóteles conocía las esponjas y describió su gran capacidad de regeneración. Los soldados romanos usaban esponjas en vez de copas de metal para beber agua durante las campañas militares, y la pesca de esponjas era una de las pruebas de los antiguos juegos olímpicos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkm2_IsnZiKlUM0Bn5whO3Kn7Apm-5-AtMDOC_is0RUcqAhHixQeFjK-_HiM1bTXLvHWCEhNoz0VCGeSwncZTWnTr-nJKNil3jvnMAUD4KzACPnqv1DQt03ElrF_O1rb0Gn6mAVXK4sORU/s320/20070417klpcnavid_86_Ees_SCO.png)
Características generales
Los platelmintos son un filo de animales metazoarios, antes incluido en el de los gusanos, con simetría bilateral, tres capas blastodérmicas, cuerpo deprimido y segmentado en forma de cinta, o sin segmentar, en forma de hoja; sin aparato digestivo o con él incompleto, sin celoma ni aparatos respiratorio y circulatorio, hermafroditas y con desarrollo directo de órganos de fijación
Utilidad
Comprende las clases de los tremátodos, como la duela del hígado; y los cestodos, las tenias; otros son libres como los turbelarios, las planarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario